Por Solange Pachón. Profesional Especializada 222 – 24 Dirección Distrital de Archivo de Bogotá
El programa Iberarchivos es una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos articulada y ratificada por las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, para el fomento del acceso, organización, descripción, conservación y difusión del patrimonio documental.
Constituye un fondo financiero que apoya iniciativas presentadas a convocatorias anuales de ayudas a proyectos archivísticos para la promoción de los archivos iberoamericanos.
La propuesta presentada por el Archivo de Bogotá que consiste en la salvaguarda de la Colección Documental de Dicken Castro, fue aprobada por el Consejo Intergubernamental de Iberarchivos en su XXIX Reunión y se le asignaron 6.560 € (euros) para su implementación.
Diseño para la moneda de 200 pesos, 1994. Colección Dicken Castro. Archivo de Bogotá.
En total fueron seleccionados 40 proyectos repartidos en 39 instituciones de 14 países iberoamericanos y el monto total adjudicado asciende a 296.432,31 € (euros).
La relevancia de la propuesta del Archivo de Bogotá radica en la salvaguarda de la obra de Ricardo Castro Duque conocido como Dicken Castro quien fue un arquitecto y diseñador gráfico antioqueño (Medellín, 1922 - Bogotá, 2016).
Dicken Castro se destacó principalmente en los campos del diseño gráfico y la arquitectura y realizó aportes importantes en fotografía, al punto de ser un referente a nivel nacional.
Diseños y logotipos creados por el arquitecto Dicken Castro, s.f. Colección Dicken Castro. Archivo de Bogotá.
En la arquitectura, fue uno de los primeros en utilizar el ladrillo a la vista en el diseño de interiores y en los muros de sus edificaciones.
En la fotografía aportó a la conservación y preservación de la memoria visual de todo aquello que se podía reproducir mecánicamente.
En noviembre de 2007 Dicken Castro manifestó al Archivo de Bogotá su intención de entregar su archivo arquitectónico compuesto por planos, fotografías, dibujos y afiches.
Apuntes de diseño, s.f. Colección Dicken Castro. Archivo de Bogotá.
La convocatoria apoya proyectos con un impacto positivo y sostenible en el acceso de la ciudadanía iberoamericana a los archivos y en el desarrollo archivístico de la región, buscando cambios favorables en el desempeño y fortalecimiento de las instituciones archivísticas, como garantes del acceso a la información y a la memoria colectiva y documentada de los pueblos iberoamericanos.
Con la salvaguarda de la obra de Dicken Castro, se genera “valor público”, en tanto su obra está constituida por archivos que responden a las demandas sociales de la ciudadanía desde su valor patrimonial.
Para Colombia además de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor a través del Archivo de Bogotá – Subdirección de Gestión del Patrimonio, fueron ganadores también la Academia de Historia de Santander y la Corporación Otraparte de Envigado.
Links
[1] https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/noticias
[2] https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/dicken-castro
[3] https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/iberarchivos