Por Solange Maritza Pachón Zorro. Profesional Especializada. Dirección Distrital de Archivo de Bogotá.
Con la puesta en común de múltiples perspectivas, culminó la Semana Distrital de los Archivos 2025, desarrollada bajo el lema “Archivos vivos: ciudadanía, memoria y futuro digital”.
Durante cinco días, el Archivo de Bogotá reunió a expertos nacionales e internacionales, estudiantes, investigadores y servidores públicos en torno a los desafíos y oportunidades que enfrentan los archivos en la era digital.
Fotografía: Ricardo Guillermo Rivadeneira Velásquez, director distrital de Archivo de Bogotá; Laura Sánchez, presidenta del Comité de Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe – MOWLAC – UNESCO; Jessica Pliego Alejandro, directora del Archivo General del Estado de Puebla; Ani Yadira Niño, profesional investigadora Dirección Distrital de Archivo de Bogotá.
Fotografía: Nancy Angélica Rodríguez, profesional de la Subdirección del Sistema Distrital de Archivos; Orlando Gregorio Chaviano, Consejero Representante por las Universidades privadas en el Consejo Distrital de Archivos; Eliana Benavides Salinas, Representante del Colegio de Archivistas; Germán Almanza, subdirector de la Subdirección del Sistema Distrital de Archivos; y Yenni Marcela Gasca Muete, profesional del Archivo General de la Nación, líder de la política de Archivos y Gestión Documental.
El evento, que contó con conferencias magistrales, talleres y actividades culturales, permitió fortalecer el diálogo sobre la memoria documental de la ciudad y la importancia de los archivos como espacios de construcción ciudadana, investigación y transparencia institucional.
Como acto central de cierre, se presentó la Guía General de Fondos y Colecciones del Archivo de Bogotá, una herramienta con un diseño interactivo que ofrece información detallada sobre los fondos y colecciones resguardados por el Archivo de Bogotá.
Fotografía: Jorge Cachiotis, subdirector de Gestiòn del Patrimonio Documental del Distrito; y profesionales del Archivo de Bogotá: Sara Franco, Yuly Andrea Agudelo y Hugo Santander.
Esta publicación facilita el acceso a los investigadores y al público en general, promoviendo el uso social de los archivos y la apropiación del patrimonio documental de la ciudad.
Se puede acceder a su contenido a partir del link: https://indd.adobe.com/view/bcdaa581-be22-4c85-a1c6-4c55a25f5b66
Durante el mismo acto, el Archivo de Bogotá anunció la apertura de la Convocatoria Premio Distrital Archivo de Bogotá 2025 que se otorga a los trabajos de investigación de maestría que aborden como tema central la ciudad de Bogotá haciendo uso creativo de las fuentes documentales de archivo.
Las personas interesadas en participar pueden encontrar más detalles de los términos de la convocatoria en el siguiente enlace: https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/content/normatividad-archiv%C3%ADstica.
Con esta iniciativa, la entidad reafirma su compromiso con la promoción de la investigación como medio para fortalecer el conocimiento y la difusión de los archivos.
Fotografía de derecha a izquierda: profesor Carlos Mario Castrillón; estudiantes de la Universidad Distrital: Paula Mosquera, Danna Florez, Juan Jerez, Zamir Zabala, Gabriela Avella; y Daniela Rodríguez, investigadora Dirección Distrital de Archivo de Bogotá; y Felipe Caro, historiador y curador de Exposición Cuerpos Archivados.
La Semana Distrital de los Archivos 2025 dejó un balance altamente positivo ya que los espacios de reflexión permitieron identificar similitudes, buenas prácticas y retos compartidos, así como generar nuevas alianzas para el fortalecimiento del sector archivístico.
El Archivo de Bogotá agradece a todas las personas e instituciones que hicieron posible este encuentro y reafirma su compromiso con la memoria viva de la ciudad, invitando a la ciudadanía a consultar la nueva Guía General y a participar en la convocatoria vigente.