Programación de la Agenda Cultural de cierre de año en el Archivo de Bogotá

Versión para impresión Send by email

Programación de la Agenda Cultural de cierre de año en el Archivo de Bogotá

Por: mllaiton
Publicado el: Noviembre 2025
Invitación inauguración de la exposición Cuerpos Archivados
El Archivo de Bogotá cierra 2025 con una agenda de exposiciones que invita a reflexionar sobre la memoria, la ciudad y los relatos que se resguardan en el patrimonio documental del Distrito.

Por Solange Maritza Pachón Zorro. Profesional Especializada. Dirección Distrital de Archivo de Bogotá. 

Para el Archivo de Bogotá la Agenda Cultural representa la posibilidad de fomentar la apropiación social del patrimonio.  

Los meses de noviembre y diciembre son tradicionalmente fechas en las que la apuesta consiste en el lanzamiento de exposiciones que son el resultado de investigaciones que se han realizado durante el año a partir del análisis de fondos y colecciones que el Archivo resguarda. 

Tres eventos marcarán el cierre del 2025: 

 

20 de noviembre 

Lanzamiento de la exposición “Cuerpos Archivados” 

La exposición Cuerpos Archivados abre sus puertas al público con una propuesta curatorial que presenta por primera vez en Colombia un relato histórico sobre la penalización de la disidencia sexual y de género, vigente entre 1890 y 1980, y sus efectos posteriores. Basada en archivos judiciales y penales, con la investigación realizada por el Archive de Bogotá se identificaron 220 casos donde se acusaba a personas por ‘ser homosexuales’. 

El lanzamiento se enmarca en el día Internacional de La Memoria Trans y se une a la agenda de conmemoración establecida con Secretaría de la Mujer, Secretaría de Planeación y Centro Memoria. 

Esta exposición estará abierta al público en el Archivo de Bogotá desde el 20 de noviembre hasta el mes de abril con Entrada Libre de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. 

27 de noviembre 

Instalación Palacio de Justicia 

Presentación pública de la instalación sobre el Palacio de Justicia, un ejercicio de memoria que propone nuevas formas de aproximarse a uno de los hechos históricos más significativos del país. Esta instalación invita a volver sobre los documentos, leer sus silencios y preguntar por la ciudad que se narra desde sus archivos. Esta exposición estará abierta al público en el Archivo de Bogotá desde el 27 de noviembre hasta el mes de abril con Entrada Libre de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. 

4 de diciembre 

Lanzamiento de exposiciones locales en Engativá, Fontibón y Santa Fe a través de la estrategia Memoria al Servicio, que es una entrega significativa del secretario general Miguel Silva a las localidades sobre la historia de sus territorios. 

Se presentarán en diciembre 3 nuevas exposiciones locales que recogen historias, oficios, trayectorias y particularidades culturales y espaciales que dan cuenta de cómo se construyen la identidad y la memoria de cada territorio desde las interacciones de sus habitantes. 

Estas exposiciones estarán disponibles en los Super Cades y lugares relevantes de cada localidad para disfrute de la ciudadanía. 

Con estos espacios, el Archivo de Bogotá invita a cerrar el año reconociendo que la memoria —cuando se preserva, se interpreta y se hace pública— abre nuevas formas de comprender el presente y construir futuro.